+ INFO

El Mes de la Cultura Sefardí en Tajo Internacional persigue alcanzar los siguientes objetivos:

  • Promocionar y posicionar Tajo Internacional como destino cultural.
  • Atraer visitantes y dinamizar el territorio a través de un evento que genere un impacto
    económico en las empresas turísticas del destino.
  • Dar a conocer y sensibilizar a la población local sobre la huella que dejó la cultura sefardí en el territorio.
  • Incentivar la creación de nuevos productos turísticos alrededor de la temática de la cultura sefardí.

Todo ello se enmarca en las tareas 1.1.5.2. Creación-Promoción del producto turístico Cultura Sefardí y 3.1.3.1. Teatralización de la ruta de la Cultura Sefardí del Proyecto 0068_REDTI_4_E del Programa INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 POCTEP, cofinanciado en un 75% por Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El Proyecto TAEJO INTERNACIONAL REDE (0068_REDTI_4_E) cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), está incluido en el Programa de Cooperación Interreg VA España-Portugal POCTEP, que promueve el desarrollo de la mayor frontera de la Unión Europea.

 

TAEJO REDTI pretende Impulsar el crecimiento sostenible de “TAEJO Internacional” mediante la gestión eficiente de sus recursos naturales, culturales y turísticos a través de redes que potencien sus espacios naturales y patrimoniales al mismo tiempo que favorezcan la puesta en valor del turismo en el territorio. La estrategia es la solución a problemas de conservación hispano lusos en el parque internacional por lo que las actuaciones deben ser afrontadas de manera conjunta siguiendo una misma línea de gestión sostenible, siendo imprescindible la aplicación de criterios de cooperación transfronteriza y esenciales los trabajos conjuntos del Partenariado.

El Mes de la Cultura Sefardí se celebra en Tajo Internacional, territorio en cuyas ciudades, pueblos y aldeas se instalaron miles de sefardíes en su periplo hacia Portugal; sus callejuelas, arcos ojivales, casas de dos plantas y sinagogas son testimonio del paso de los sefardíes.

Pero forma también parte importante de su legado las tradiciones, canciones, danzas y gastronomía.

Son testigos de excepción de todo ello los municipios de Alcántara, Brozas y Valencia de Alcántara; que acogerán las actividades de este festival tan especial los días 8, 9, 15 y 22 de octubre.

En la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional encontraremos establecimientos de todo tipo que ofrecen al visitante descanso y tranquilidad en cualquier época del año, combinada con una rica y singular gastronomía; familias, grupos de amigos, compañeros de trabajo, gourmets, entusiastas… todos son bienvenidos a la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional.

 

Para más información: https://turismotajointernacional.es/organiza-tu-viaje/donde-dormir/

El cruce de caminos que constituye la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional está repleto de patrimonio natural, gastronómico, histórico y cultural. Un viaje en el que podrás realizar múltiples actividades, transportarte a otro tiempo, disfrutar de sus culturas milenarias, de su gastronomía ancestral o practicar deportes de aventura. Te presentamos una lista con los 10 lugares o experiencias imprescindibles que tienes que visitar o vivir para decir que eres todo un experto en la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional.

 

Los 10 imprescindibles: https://turismotajointernacional.es/que-ver/los-10-imprescindibles/